OBJETIVOS DE LOS ESTUDIOS DE LA UNIDAD ONCO-FI
PERSONAL DE LA UNIDAD ONCO-FI
7 Investigadores principales de oncología médica por áreas en ensayos clínicos además del Dr. Provencio:
-Dr. Antonio Sánchez Ruiz -Dra. Virginia Calvo
-Dra. Constanza Maximiano -Dra. Miriam Méndez
-Dra. Blanca Cantos -Dr. Ricardo Cubedo
-Dra. Ana Isabel Ruiz
Investigadores colaboradores
-Lourdes Gutiérrez - Juan Cristóbal Sánchez
Todos los profesionales que forman parte de la Unidad ONCO-FI están cualificados en titulación, formación y experiencia en la realización de ensayos clínicos.
Además cuentan con formación específica como:
Personal coordinador no médico en la unidad de Fase I:
Study Coordinator:
Responsable: Sandra Cerdeira
-Rocío Navarro
-Ana García
-Berenice Brihuega
-Mª Soledad Miranda Roldán
Enfermería y técnico de laboratorio:
Responsable: Cristina González
-Marta Méndez
-Mª Teresa Sánchez
-Javier Aguado
Auxiliar administrativo: Silvia Calderón
Calidad: Cristina Avendaño Fernández
Otros servicios implicados
- Servicio de Farmacia Hospitalaria
- Servicio de Anestesiología
- Servicio de Urgencias
- Servicio de Medicina Intensiva
- Servicio de Radiodiagnóstico
- Servicio de Anatomía Patológica
- Servicio de Medicina Nuclear
- Servicio de Cardiología
- Servicio de Oncología Radioterápica
- Otros
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD ONCO-FI
INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO
La unidad ONCO-FI forma parte del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda y cumple con los requisitos higiénico-sanitarios como cualquier otro servicio que presta nuestro Hospital.
Ocupa una superficie total de 143 m2 y está situada en la 3ª planta a la altura del módulo B, cerca de Urgencias y del a Unidad de Cuidados Intensivos. La Unidad tiene una recepción con control de acceso restringido y un control de enfermería y se encuentra distribuida en 7 zonas:
Zona 1: Habitación para 1-2 pacientes.
Zona 2: Sala de tratamiento y seguimiento.
Zona 3: Sala de descanso para los pacientes.
Zona 4: Despacho administrativo y Archivo.
Zona 5: Consulta médica.
Zona 6: Sala de Procesamiento de muestras con Nevera-congelador de -20ºC y Centrífuga refrigerada
Zona 7: Aseos y taquillas.
ZONA I HABITACIÓN DE PACIENTES
|
|
ZONA III SALA DE DESCANSO
|
|
ZONA V CONSULTA MÉDICA
|
|
EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD DEL BIOBANCO
El Biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro dispone para su funcionamiento de un espacio dividido en:
Sala de recepción de muestras
- Que clasifica las muestras según un software de gestión integral de Biobancos
Sala de preparación y procesamiento de muestra
- Cabina de flujo laminar y seguridad biológica
- Estufa de cultivos
- Microscopio óptico
- Centrifugas refrigeradas
- Sistema de electroforesis en gel de agarosa
- Espectrofotómetro
- Equipo de extracción automática de ADN/ARN
Sala de criopreservación I
- Cuatro ultracongeladores de -80ºC
- Un congelador de – 20º C
- Dos frigorífico combi de 4º C y – 20º C
Sala de criopreservación II
- Cuatro tanques de nitrógeno líquido en fase líquida
Esquema estructural y de equipación del Biobanco:
LEGISLACIÓN, REFERENCIAS Y WEBSITES
Europea e internacional:
Española:
Referencias, recomendaciones éticas y websites:
http://www.aemps.gob.es/investigacionClinica/medicamentos/ensayosClinicos.htm
http://ec.europa.eu/health/documents/eudralex/vol-10/index_en.htm