El grupo tiene vocación de llevar a la práctica clínica los hallazgos conseguidos en la investigación de laboratorio. Por ello lo componen tanto investigadores básicos como investigadores clínicos y profesionales médicos conocedores de los problemas y puntos débiles en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Las actividades previas del grupo se han centrado en el estudio de posibles nuevos marcadores tumorales con utilidad diagnóstica y pronóstica de la enfermedad. En un principio centra la búsqueda de esos marcadores en el ámbito de la propia célula tumoral, ampliando en estos últimos años el análisis a las células hipotéticamente normales que acompañan a la célula tumoral, ya que cada vez está más claro que el comportamiento de la enfermedad no va a depender exclusivamente de los cambios moleculares que puedan presentar las células tumorales, sino también del microambiente que la rodea. Sus trabajos están enfocados al estudio de la transición epitelio-mesénquima, procesos de activación de fibroblastos asociados a los tumores, y mecanismos reguladores de la liberación de citoquinas pro-inflamatorias que median los procesos de reclutamiento y activación de los fibroblastos en el entorno tumoral.