Los factores que desencadenan disfunciones sexuales en los pacientes con cáncer son varios:
• Efecto tóxico de los fármacos quimioterápicos
• Factores psicológicos( por lo que en ocasiones buscar ayuda especializada de un psicólogo puede ser de gran utilidad)
• Alteraciones hormonales inducidas por los tratamientos
• Trastornos funcionales relacionados con el deterioro físico, etc
Dentro del término "disfunción sexual" podemos incluir distintas alteraciones tanto en hombres como en mujeres.
Consejos para los pacientes
-Solicite información sobre las posibilidades de infertilidad secundarias a los tratamientos.
-Solicite información sobre los efectos físicos y psicológicos que pueden aparecer sobre el deseo sexual y la función eréctil.
-Se recomienda emplear durante el tratamiento métodos anticonceptivos eficaces, por el riesgo asociado de alteraciones genéticas y teratogénicas.
-Los varones que deseen descendencia deben solicitar información sobre la criopreservación de semen previo al tratamiento quimioterápico.
-Las mujeres que deseen descendencia deben solicitar información sobre la criopreservación de tejido ovárico es una técnica experimental (ver apartado más delante de "infertilidad en mujeres").